En estos días, el mercado para cualquier joven profesional es muy competitivo, tener experiencia es muy importante, pero no siempre es fácil de alcanzar y no es la realidad para la mayoría; La buena noticia es que gracias a las redes sociales se puede acumular experiencia y resaltar en el ámbito profesional.
Por. Diamela Atencio Villalobos
El primer paso para crear una
reputación profesional en las redes sociales es revisar lo que ya tenemos,
cuentas de Facebook, Twitter, Likedin y otras; si lo que se ve allí no es para
nada profesional (la foto medio borracho en la playa o los post del corazón
roto que ha dejado el novio), tenemos que cambiar, eliminar y modificar,
muestra todo lo bueno de ti y de tu personalidad.
La utilidad siempre dependerá de
que el usuario tenga su perfil actualizado y activo.
Si consideras que no quieres
perder esa parte de ti, ve a la sección de configuración y ponlo privado para
que sólo tu familia y amigos puedan verlo, luego crea una cuenta paralela para
cosas profesionales y agrega allí a los contactos que crees que puedan estar
interesados en tu labor.

Estas pequeñas semillas mostrarán
que estas activo en tu área profesional, que tienes habilidades para desarrollar
proyectos y que puedes ser un líder de opinión en ciertos temas. Hacer conexiones
con otros profesionales pueden conseguirte trabajo o posibilidades de
mejoramiento.
Hay que dejar muy claro que
gestionar las redes sociales también incluye retirar aquellas cosas que nos
pueden perjudicar, “googlearse” de vez en cuando, ser prudentes en lo que
decimos o hacemos, tener una ortografía decente e inscribirte en los directorios
profesionales existentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario