Si usted cree que su negocio no
vale la pena para estar en las redes sociales, por ser pequeño o porque cree
que no tiene nada interesante que aportar, permítame disuadirlo de lo
contrario.
Por Diamela Atencio
En Twitter @diamelaa
Cree el ambiente y permita que su
audiencia hable por usted.

Recolecte los datos electrónicos
de sus clientes, correo, Twitter y otros, e invítelos a interactuar en las redes
sociales, además a los primeros que lo hagan prémielos, bien sea con descuentos
o con pequeños regalos que deberán retirar visitando su negocio. Una vez
reconozca a un usuario en su local puede hacerle una mención. ¿Cómo
reconocerlos? Por ejemplo, pregunte su usuario de Twitter al llegar.
Todo depende siempre de
creatividad, dedicación y trabajo consistente.

Estas estrategias se pueden
combinar muy bien con SMS, MMS, códigos QR, publicidad impresa, audiovisuales dentro
de la tienda y en sitios de interés, algo de publicidad móvil, videos virales y
otros elementos que dependerán siempre de los recursos y los objetivos que
tengamos.
La idea general es estimular a
los usuarios para impulsar la campaña.
Un ejemplo que me ha encantado,
porque crecieron con el tiempo y se han mantenido con un mensaje consistente y
la estimulación a la audiencia es prioridad, son los chicos de GEEKS. Su
negocio es sencillo y su mensaje viral 100%, pero lo que quiero recalcar de
ellos para esta nota es que todo el equipo está integrado a la estrategia
2.0 y son entusiastas de su marca, lo
cual es un factor determinante para el éxito.
¿Aún cree que su negocio no está
para las redes sociales?
Presente su caso.